Los mejores alimentos para cuidar tu pelo

Los mejores alimentos para cuidar tu pelo - Los Consejos de Michael
Los mejores alimentos para cuidar tu pelo - Los Consejos de Michael

Cuando hablamos de alopecia y salud capilar solemos tratar diferentes medicamentos, productos o champús para el pelo. Sin embargo, tan importante son los cuidados capilares externos como cuidarse por dentro.

Por eso, hoy vamos a hablar sobre los mejores alimentos para cuidar tu cabello. Estos alimentos son muy interesantes para nuestro cuerpo y sus procesos internos. Ya sabemos que no existen alimentos específicos para eliminar la alopecia, lo que buscamos con este post es aprender sobre alimentos con alta densidad nutricional. Alimentos que yo consumo para evitar que mi pelo esté flojo o seco, que mi dermatitis vaya peor y que mi cuero cabelludo esté inflamado.

Para que nuestro pelo crezca sano necesita tanto vitaminas como minerales. Es cierto, el consumo de estos alimentos no van a curar tu alopecia androgénica, areata o similar. Pero, si te alimentas bien, tu cuerpo estará bien. Y si tu cuerpo está bien porque tienes una buena alimentación, haces ejercicio, eliminas alimentos procesados o proinflamatorios y te cuidas, tu cabello estará mejor.

Si tienes algún tipo de alopecia activa y no sabes qué debes hacer o cómo tratarla, debes visitar a un tricólogo. Si necesitas alguna recomendación, rellena el formulario que encontrarás en mi nuevo proyecto de Asesoramiento Capilar.

Los mejores alimentos para cuidar tu cabello

Vegetales

Kale, zanahora, brócoli, pimiento rojo, tomates, remolacha, espinacas…

Estos vegetales aportan diferentes vitaminas, calcio, hierro, magnesio, potasio… Debes ver qué vitaminas y minerales son los que buscas para tu cuerpo y añadirlos a tu alimentación.

Yo algunas las como frescas, en ensaladas o directamente. Otros los cuezo o los aso. La clave es que ocupen una parte de tu plato cada día.

Frutos secos

Los que más consumo son nueces, almendras y pistachos, que tiene un alto contenido en grasas saludables y vitaminas como la E, vitaminas del grupo B, magnesio, calcio, potasio, fósforo y zinc.

Para optimizar sus beneficios, estos alimentos deben consumirse naturales o tostados. Evita el uso de aceites vegetales como el de girasol y prioriza otros como el de oliva virgen extra.

Un truco es tostarlos nosotros en casa y añadirles diferentes especias. Quedan muy TOP.

Frutos rojos

Aquí destaco los arándanos, que son ricos en antioxidantes, fibra, vitamina C, K y magnesio.

La fibra es un macronutriente muy importante en nuestra dieta. La podemos encontrar en muchos de los alimentos mencionados anteriormente.

Semillas

Las semillas son ricas en proteínas y grasas saludables. Son una fuente de fibras, vitamina B, vitamina E, calcio, fósforo, potasio y hierro.

Yo las uso en el yogur, mezcladas en la ensalada o, incluso, a cucharadas. Eso, es o importante masticarlas muy bien para que nuestro estómago las digiera y no salgan igual que entraron.

Aquí destaco las semillas de calabaza, chía y lino.

Yogur griego

Otro de los alimentos para tu pelo que tiene muy buenos componentes es el yogur griego. Eso sí, debes mirar que en su composición lleve solo leche y fermentos lácticos. Y recuerda: nada de azúcar o edulcorantes.

Una ración de 170 gramos de yogur griego aporta entre 15 y 20 gramos de proteínas, pocos carbohidratos y cantidades considerables de potasio, calcio, vitamina B-12, vitamina B-6 y magnesio.

Y, encima, se puede combinar con arándanos, semillas, proteínas en polvo… y convertirlo en una comida increíble para tu pelo.

Pescado

Con vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B6 y, en algunas especies, B12), vitamina D, E y A y minerales como calcio, fósforo, hierro, selenio, yodo y potasio.

Prioriza pescados pequeños como la sardina, para reducir la ingesta de mercurio.

En mi caso, cuando compro mucho pescado, lo congelo mínimo 2 días y luego lo preparo en tartar con aguacate y semillas, o en sashimi. Cómetelo como más te guste.

Huevo

De los mejores alimentos que existen gracias a sus componentes. Su yema está llena de colina (quédate con este nombre y busca información).

Componentes fantásticos del huevo: hierro, zinc, selenio y vitaminas A, E, B2 y B12.

Cocido, a la plancha con un poco de aceite de oliva, revueltos con un poco de mantequilla… Una de las mejores fuentes de proteínas.

Los mejores son los del 0, que son los que han sido alimentados con cereales y pienso ecológicos y eso se nota en la calidad de sus componentes. Por motivos éticos yo no compro ni del 2 ni del 3. Pero eso va en función de cada uno.

Cosas con "poca" relación con el cabello

Aparte de los ingredientes que te he indicado anteriormente, existen otros alimentos y otra «costumbres» que, aunque no lo parezca, pueden funcionar muy bien para el pelo.

Algunas de ellas, a mí personalmente, me han ayudado con mi dermatitis seborreica y mi cabello. Sobre todo cuando lo combino con ayuno intermitente.

Caldo de huesos

Esta comida es muy interesante, no solo para el cabello si no en general. Te dejo aquí algunas propiedades del caldo de huesos:

  • Es rico en vitaminas y minerales
  • Ayuda a sanar el intestino y favorece la digestión
  • Combate el dolor y la inflamación
  • Favorece el fortalecimiento de de los hueso y las articulaciones
  • Mejora la función cerebral
  • Los huesos son ricos en calcio, magnesio, potasio y fósforo.
  • Los tendones aportan glucosamina
  • El tuétano aporta vitamina A, K2, zinc, hierro, omega 6 y omega 3.

Sol y naturaleza

El sol aporta vitamina D y mejora los ritmos circadianos. Conecta con la naturaleza y el sol al amanecer o al atardecer. Tu cuerpo lo agradecerá.

Otros alimentos interesantes

Ahora os dejo unos alimentos interesantes para el día a día.

  • Té verde con medio limón exprimido.
  • Ajo, un complemento en mis platos.
  • Aguacate. Están carísimos, y hay veces que no compro porque, o están verdes, o pasados. Pero si te sale uno bueno… Mi receta favorita es el guacamole casero o en tartar con salmón.
  • Café negro. De calidad, recién molido, sin azúcar ni edulcorantes. 
  • Aceite de oliva virgen extra. Lo bueno es que en la dieta mediterránea se utiliza mucho.

Importante

Todo lo que haces, suma. Así que es importante que tengas en cuenta que existen alimentos perjudiciales para nuestro cuerpo y, en extensión,  puede serlo también para nuestro pelo y nuestra piel.

También debes tener claro que ningún tipo de alimento trata la alopecia de forma directa, a no ser que tengas un déficit nutricional y esta sea la causa que provoca la caída de tu pelo.

La importancia de las vitaminas para el pelo
5 consejos infalibles para cuidar tu pelo largo o corto
Biotina: ¿sirve para la alopecia androgenética?

Tratamiento del liquen plano

Mi tratamiento con liquen plano - Los Consejos de Michael
Mi tratamiento con liquen plano - Los Consejos de Michael

Hace más de un año, y después de un largo tiempo preocupado por mi cabello, descubrí que la caída de mi pelo trasplantado no se debía ni a la medicación anticaída ni a una mala operación de trasplante capilar, si no que había sido provocado por el temido liquen plano pilar.

Este tipo de alopecia está ganando mucha relevancia en los últimos tiempos dado el número creciente de casos que han ido apareciendo y, sobre todo, por su relación con el trasplante de pelo.

Por eso, en este post os quiero contar varias cositas sobre este tipo de alopecia cicatricial y sobre el tratamiento que se debe seguir si sufres liquen plano.

Si no tienes claro qué tipo de alopecia puedes estar sufriendo, te recomiendo que veas este post sobre los diferentes tipos que existen.

¿Qué es el liquen plano pilar?

Antes de pasar al tratamiento del liquen plano pilar, vamos a definir qué es esta afección capilar. El liquen plano es un tipo enfermedad autoinmune, es decir, es tu propio sistema inmunitario el que ataca a tu cuero cabelludo.

Cuando sufres este trastorno, tu sistema inmunitario destruye tus folículos y los convierte en tejido cicatricial. Esto provoca, lógicamente, la caída del cabello irreversible ya que no existen folículos en esa zona que regeneren el pelo perdido.

Qué tratamiento puedes seguir si tienes liquen plano

Lo primero que hay que tener claro es que es tipo de alopecia debe ser diagnosticada por un médico que te indique qué tratamiento exactamente debes seguir. Este médico es el tricólogo, un dermatólogo especializado en el tratamiento del cabello, cuero cabelludo y sus patologías.

Aquí te voy a explicar una guía del tratamiento para liquen plano pero eso no significa que sea lo que tú necesitas para tu afección. Como ya te he indicado, tu médico es quien debe pautar tu tratamiento.

Cuando el médico nos diagnostica con liquen plano, el principal tratamiento que nos receta son los corticoides. Este tipo de medicamento se puede encontrar en tres formatos: tópico, oral e inyectables.

Qué tipo de corticoides te recete el médico según tu edad, tu sexo, la agresividad de tu liquen plano y otros factores. Lo mismo sucederá con la dosificación de los corticoides.

Pero, además del tratamiento principal, existen otros complementos que se pueden utilizar a diario y que nos pueden ayudar a controlar este incendio

Terapia con láser LED

Consiste en la utilización de un dispositivo electrónico que proyecta láser LED en el cuero cabelludo, que indican que funciona muy bien para esta afección.

Según mi experiencia personal, llevo bastante tiempo utilizándolo en casa y, lo cierto, es que no he notado grandes cambios en mi caso. Considero que, actualmente, es una terapia cara que no tiene la suficiente evidencia como para desembolsar esa cantidad de dinero.

Alimentación y vida sana

Dado que el liquen plano provoca inflamación del cuero cabelludo, una alimentación saludable, reduciendo alimentos procesados, productos refinados y grasas vegetales puede ayudarte a estar mejor.

El consumo de los alimentos antes indicados provoca inflamación. Por eso, reducir su consumo puede mejorar tu cuero cabelludo. Otra buena herramienta es el ayuno.

Utilizar champús adecuados para tu caso

Debes tener claro que ningún champú va a curar tu liquen plano pero sí te pueden ayudar a tratar los síntomas asociados y la inflamación del cuero cabelludo, si utilizas el champú adecuado, claro.

Como he indicado varias veces, uno de los síntomas del liquen plano es la inflamación del cuero cabelludo. Esta inflamación se puede reducir con un champú que contenga ingredientes antiinflamatorios como el extracto de neem, el árnica, el aceite de lavanda, la cúrcuma o el ácido salicílico.

Este tipo de champú se pueden utilizar con una cierta regularidad. Te recomiendo que los utilices con agua fría para ayudar a la inflamación.

Champú anticaspa The Old Wise - Los Consejos de Michael

Champú Nº6 anticaspa

17,95€ IVA inc.

Lociones capilares

Este tipo de productos pueden ser un buen complemento, sobre todo si cuentan con ingredientes antiinflamatorios. Acompañalos de un pequeño masaje y cuéntame en comentarios que tal te ha ido.

Las mejores ceras naturales

Mejores ceras de peinado naturales - Los Consejos de Michael
Mejores ceras de peinado naturales - Los Consejos de Michael

Si lo que buscas es un producto natural y efectivo para peinar tu cabello, las ceras de peinado naturales son lo que necesitas.

Que los ingredientes naturales están de moda es algo que no se puede negar. La madre naturaleza nos ofrece una gama muy amplia de ingredientes que nos ayudan a cuidar nuestro pelo.

Por eso, entre los productos que hoy vamos a ver, no solo vamos a encontrar productos que fijan nuestro cabello, también veremos ingredientes activos naturales que ayudarán a que nuestro pelo tenga mejor aspecto, se encuentre bien hidratado y luzca un mejor aspecto.

Los siguientes productos reúnen una serie de características que considero de gran interés para los usuarios que buscan un producto de calidad que no solo fije el pelo, si no que no lo dañe.

Las características que tienen en común estos productos de peinado naturales son las siguientes:Contienen ingredientes de origen natural

  • Contienen ingredientes activos naturales que cuidan, protegen y fijan nuestro pelo
  • Se van fácilmente con agua
  • Hay que usar poca cantidad
  • Tienen textura cremosa
  • Especial para personas que se han hecho un trasplante de pelo

Ceras naturales para tu cabello

Veamos con un poco más de detalles estas 5 ceras que te traigo para peinar tu cabello con los mejores ingredientes naturales:

Arcilla mate de Mr. Bear Family

Esta arcilla que viene directamente desde Suecia combina arcilla con cera de abejas para obtener una fijación que dura todo el día, con un acabado mate.

Con ingredientes activos como bentonita, ortiga, hamamelis y cola de caballo, esta arcilla combate la grasa, reduce la irritación del cuero cabelludo, añade volumen y sanea las puntas del cabello.

¡Todo un acierto para cabellos grasos!

Crema Styling Treatment - O'douds

La crema americana de peinado de O’douds te permite manejar estilos de peinado relajados, naturales y texturizados.

Con ingredientes activos como aloe vera, aceite de menta y aceite de ricino, esta crema de peinado proporciona vitaminas y minerales a tu cabello para un pelo sano y fuerte, además de proporcionar hidratación duradera a tu cabello.

¡Tu pelo natural e hidratado sin esfuerzo!

Arcilla Matte Paste - O'douds

La arcilla mate de O’douds viene directamente desde los Estados Unidos para traerte un producto perfecto para cabellos con volumen o estilos más rígidos.

Con ingredientes activos como la arcilla de caolín, la cera de carnaúba  o la glicerina vegetal  esta arcilla agrega volumen, proporciona fijación fuerte y flexible y mantiene el cabello hidratado sin aportar una sensación pesada a tu cabello.

¡Las melenas rebeldes ya no tienen excusa!

Pomada de arcilla American Gardens - Shear Revival

Una pomada de arcilla formulada a base de aloe vera, ¿te suena interesante? ¡A nosotros también!

Esta pomada americana solo piensa en el cuidado de tu cabello: el jugo de aloe vera, las diferentes arcillas marinas que la componen y la manteca ayudan a prevenir la caspa, acondiciona el cabello y el cuero cabelludo y fortalecen las raíces del cuero para prevenir la caída del cabello.

Su fragancia natural muestra naranja silvestre y musgo de roble, se obtiene con aceites esenciales.

Cera Dry Wax - O'douds

La cera Dry Wax de los americanos O’douds es tan versátil como tú quieras. Para peinados moldeables, aplica una pequeña cantidad. Si deseas un peinado rígido, aumenta la cantidad de cera en tu cabello.

Con ingredientes activos como el salvado de arroz, la sal marina y el aceite de ricino que proporcionan una fijación fuerte y moldeable que dura todo el día, con una textura arenosa que absorbe el exceso de grasa y una hidratación duradera.

Porque no siempre te peinas igual, ¡esta cera te sigue el ritmo!

Lo cierto es que viendo tanta variedad nos queda claro que si no utilizas productos naturales en tu cabello no es porque no tengas dónde elegir.

Y a ti ¿cuál de estos productos de peinado naturales te parece más interesante?

5 consejos infalibles para cuidar tu pelo largo o corto

5 consejos para cuidar tu pelo largo y corto - Los Consejos de Michael
5 consejos para cuidar tu pelo largo y corto - Los Consejos de Michael

¿Te gustaría tener un cabello sano, brillante y lleno de vitalidad? La pregunta realmente sería ¿y a quién no? Por eso, hoy te dejo 5 súper consejos  para cuidar tanto tu cabello corto como largo, independientemente de que tengas alopecia o no. ¡Vamos allá!

1. ¿Sabías que la alimentación afecta el crecimiento y la salud del cabello? Para tener un pelo impresionante es muy importante una buena alimentación basada sobre todo en alimentos reales y con alta densidad nutricional.

2. Usa un buen champú adecuado a tu cuero cabelludo. Es importante que utilices un champú que además de limpiar, función principal del champú, también trate tu cuero cabelludo si tienes algún problema. Tu barbero te puede ayudar a escoger un buen champú (también nos puedes preguntar a nosotros y te asesoramos sobre el mejor champú para tu tipo de cabello 😜).

3. La frecuencia de lavado del pelo también es importante. Lo ideal es lavarlo a diario o cada dos días según tus necesidades. Tienes que tener claro que lavarse el pelo no provoca caída del mismo. Aunque veas pelos en tu mano cuando apliques un champú, este pelo no se ha caído por el lavado ni por el champú, sino por otra razón que puede ser por el ciclo piloso del cabello, por estrés, por algún tipo de alopecia, etc.

4. ¿Te preocupa la salud de tu pelo? Lleva cuidado a la hora de peinarlo y, sobre todo, todo evita el uso de coletas muy apretadas, pinzas en tensión y fuentes de calor como el secador, la plancha o las tenacillas. Si tienes necesidad, puedes utilizar este tipo de aparatos pero despacio, sin dejar mucho tiempo el calor en tu pelo y con suavidad. No olvides aplicar, antes de usa el secador o la plancha, un protector térmico para el pelo.

5. ¿Tienes el pelo largo y lo notas seco o sin brillo? Cada vez que lo laves con champú debes aportar hidratación con productos de hidratación capilar como un acondicionador. Nosotros tenemos un acondicionador hidratante nutritivo natural y con un premio al «Mejor Producto Capilar 2023» por la prestigiosa revista SoyBarbudo. También puedes aportar otro tipo de hidratación más profunda con algún producto especifico.

¡Prueba estos tips para el cabello hoy mismo y notarás la diferencia en poco tiempo! ¿Qué consejo te ha parecido más útil? ¡Cuéntanos en los comentarios!

¿Qué es un efluvio telógeno? ¿Cómo se trata?

Qué es un efluvio telógeno y cómo se trata - Los Consejos de Michael
Qué es un efluvio telógeno y cómo se trata - Los Consejos de Michael

Un efluvio telógeno es una caída capilar superior a la normal durante un periodo de terminado. Este proceso suele desencadenarse por un motivo específico.

Es decir, normalmente se nos pueden caer unos 50 cabellos cada día. Sin embargo, durante un efluvio esta caída puede incluso triplicarse.

¿Cómo se manifiesta un efluvio?

Este proceso es fácil de reconocer: repentinamente notaremos que se nos cae más el pelo y que tenemos una menor densidad y mala calidad del cabello. No hay que confundir un efluvio, que es un proceso puntual, con una alopecia, en este caso la pérdida de densidad y la caída y continuada en el tiempo.

Notarás que al ducharte, al tocar tu cabello y en la almohada caen más cabellos que de costumbre.

Esta patología la pueden sufrir tanto hombres como mujeres, aunque he consultado con algún médico y me han comentado que este tipo de caída es una de las más consultadas en mujeres.

¿Qué puede desencadenar un efluvio telógeno?

Algunos posibles desencadenantes de esta patología son:

  • Quimioterapia
  • Radioterapia
  • Estrés
  • Una intoxicación
  • Envenenamiento
  • Fármacos
  • Una cirugía
  • Una dieta
  • Una infección
  • Suspender el uso de minoxidil (el famoso efecto rebote)
  • Cambios estacionales o climáticos

Algunos de estos desencadenantes pueden provocar el efluvio a los pocos días del suceso y, otros, varias semanas después. Por ejemplo, el minoxidil lo provoca después de 3 o 4 semanas de haber dejado el tratamiento.

¿Qué debemos hacer cuando tengamos sospechas de sufrir un efluvio?

Lo más importante es visitar a un médico especialista. Un tricólogo es el más adecuado. No médicos de cabecera, ni un farmacéutico ni «un amigo que de esto sabe porque lo ha sufrido»… Un médico del cabello. Yo recomiendo un tricólogo.

¿Cómo se trata esta patología?

Lo primero que debes hacer es obtener el diagnóstico de un médico. En la consulta te realizarán un cuestionario de preguntas y antecedentes para descubrir la causa de esta patología.

También pueden realizarte algunas pruebas como, por ejemplo, análisis de sangre, una tricoscopia, una exploración física (como tirar un poco del cabello para ver si está bien anclado) o, incluso, una biopsia del tejido. Las pruebas que te realicen dependerán de tu caso y del médico.

Tras descubrir el causante del efluvio, y si es tratable, el médico establecerá el protocolo de actuación.

Si el médico lo estima, puede mandarte un tratamiento que trate directamente la causa, o que pueda ayudar a la recuperación de tu cabello. Algunos tratamientos pueden ser complejos vitamínicos, PRP (plasma rico en plaquetas), tratamientos más específicos, etc.

¿Qué tipos de efluvios podemos encontrar?

De manera general, existen dos tipos de efluvios:

  • Efluvio anágeno: debido a la interrupción del ciclo en anagén del cabello, este se cae. El factor desencadenante puede ser, por ejemplo, la quimioterapia o la radioterapia.

A partir de las 3 semanas desde la aplicación del tratamiento se puede observar una pérdida de pelo y puede afectar a todo el cuero cabelludo. Por norma general es reversible, pero necesita tiempo. Aunque, dependiendo de la causa, puede ser irreversible. Es algo que el médico te dirá.

  • Efluvio telógeno: este es el más común de todos. El ciclo del folículo se interrumpe bruscamente por algún motivo como, por ejemplo, enfermedades sistémicas, dietas, estrés, medicación…

Por norma general suele ser reversible, siempre y cuando podamos eliminar el problema causante. Este tipo de efluvio puede enmascarar una alopecia androgenética o una alopecia difusa. Por eso es importante un buen diagnostico.

Review loción anticaída de Vipelin

Loción regenerante anticaída de Vipelin - Los Consejos de Michael
Loción regenerante anticaída de Vipelin - Los Consejos de Michael

En este post vamos a hacer una review sobre un producto tópico que nos puede ayudar en la lucha contra nuestra alopecia: la loción regeneradora capilar de Vipelin.

Una loción capilar a un producto destinado a ser aplicado directamente en la piel, en este caso en el cuero cabelludo.

Hay que tener en cuenta que la vía más efectiva para un tratamiento es la vía oral aunque los productos de aplicación tópica nos pueden ayudar a complementar nuestro tratamiento anticaída y a mantener nuestro cabello más sano y más fuerte.

Me escriben muchos usuarios que no consideran importantes los tratamientos complementarios en la lucha contra la alopecia. Para mí son fundamentales si la persona tiene problemas en su cuero cabelludo.

Este tipo de productos son una excelente opción extra, es decir, como un soldado más en la lucha por cuidar nuestro pelo.

Qué contiene la loción anticaída de Vipelin

Veamos qué ingredientes componen esta loción regerante y luego hablaremos un poquito sobre ellos:

  • Activos botánicos: Capixyl™, Baicapil™, Kerascalp™
  • Extractos vegetales: saw palmetto, ginseng coreano, aloe vera, aceite esencial de menta, lavanda, limón, ciprés, jara,

Empezamos hablando por los activos botánicos, o lo que es lo mismo, los ingredientes activos derivados de plantas. Voy a comentar lo más destacado de cada ingredientes, si no este post sería demasiado largo je,je.

Activos botánicos de la loción

Capixyl™ (3%)

  • Ingrediente ganador del Premio de Bronce a Mejor Producto Revelación de In-Cosmetics en 2011.
  • Ayuda a mejorar el crecimiento y el anclaje del cabello.
  • Alarga la fase anágena del crecimiento del pelo, por lo que tarda más en caer.

Baicapil™ (3%)

  • Ingrediente ganador del Primer Premio a la Materia Prima Más Innovadora por In-Cosmetics en 2014.
  • Estimula el crecimiento del cabello.
  • Evita el estrés oxidativo, que se traduce en envejecimiento capilar.

Kerascalp™ (1%)

  • Ayuda al crecimiento del cabello.
  • Mejora el anclaje del pelo.
  • Aumenta el grosor hasta que el cabello recupere su grosor normal.

Como ves, los 3 principales activos botánicos se centran en dos aspectos importantes: estimular el crecimiento del pelo y mejorar su anclaje.

Extractos vegetales

Para hablar de los extractos vegetales vamos a comenzar con el más conocido de los que componen la loción de Vipelin: el saw palmetto.

Saw palmetto

  • Combate el factor androgénico del cuero cabelludo.
  • Ayuda a regular la grasa del cuero cabelludo.
  • Protege e hidrata el cabello.

Ginseng coreano

  • Estimula el crecimiento del cabello alargando la fase anágena.
  • Un ingrediente natural muy usado en productos para la caída del pelo por su compatibilidad con el cuero cabelludo.

Aloe vera

  • Este ingrediente cumple una función muy olvidada en nuestro pelo, pero indispensable: aportar hidratación.
  • Previene o ayuda a controlar problemas de caspa, eccemas o dermatitis y ayuda a que nuestro pelo esté suave.

Pasamos a hablar ahora de los aceites esenciales, algo que, si me sigues desde hace tiempo, sabes que me encantan y los tengo completamente incorporados en mi rutina capilar.

Aceites esenciales

Esta loción anticaída cuenta con 5 aceites esenciales. Muchos de ellos ya los hemos comentado en este blog por sus interesantes propiedades para la caída del pelo, el cuidado de nuestro cuero cabelludo y el tratamiento de algunas patologías del cuero cabelludo.

Aceite de menta

  • Estimula la circulación gracias a sus propiedades vasodilatadoras. Y da un fresco en el producto que te va a encantar.

Te dejo un post sobre el aceite de menta que hice hace un tiempo y seguro que te viene bien: aceite de menta piperita para la caída del cabello.

Aceite de lavanda

  • Ingrediente muy importante en casos de liquen plano y dermatitis seborreica.
  • Reduce la inflamación del cuero cabelludo. Chicos, lo he probado y funciona genial.
  • Ayuda a recuperar el equilibrio del cuero cabelludo y reduce la grasa.

Aceite de limón

  • Ingrediente tremendamente importante para aquellos que tenga grasa y caspa.
  • Es un aceite sebo-absorbente y sebo-regulador.
  • Contiene vitamina C, que es un potente anti-oxidante.

Aceite de ciprés

  • Es un potente microbicida que es casos de dermatitis seborreica, caspa o grasa puede ayudar a reducir sus efectos.

Aceite de jara

  • Tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a evitar los trastornos del cuero cabelludo que ya hemos ido comentando anteriormente.
  • Posee propiedades regenerativas para la piel.

Todos estos aceites son antisépticos, es decir, tienen propiedades que ayudan a mantener nuestro cuero cabelludo limpio. Además, poseen propiedades vasodilatadores que mejorar la circulación del pelo, y ayuda a que nuestros folículos tengan un mejor aporte sanguíneo y, por ello, de nutrientes.

Por eso, desde mi punto de vista, la mejor forma de aplicar el producto es aplicar las pulverizaciones necesarias y luego realizar un buen masaje para que el producto penetre mejor.

¿Cómo aplicar la loción regeneradora de Vipelin?

Te dejo aquí abajo las recomendaciones del fabricante:

  • Se recomienda aplicar al día entre 10 o 12 pulverizaciones en las zonas afectadas por alopecia.
  • No necesita aclarado ni modifica tu peinado.
  • Es recomendable aplicar un pequeño masaje, como indiqué anteriormente.
  • Se recomienda aplicar con el cuero cabelludo limpio para que penetre mejor.
Tratamientos complementarios para la caída del cabello
Ciclo folicular y caída capilar
¿Cómo usar los aceites esenciales de The Old Wise?

Cómo cuidar tu cabello en invierno

¿Cómo cuidar tu cabello en invierno? - Los Consejos de Michael
¿Cómo cuidar tu cabello en invierno? - Los Consejos de Michael

El invierno es una época complicada para nuestro cabello y nuestro cuero cabelludo. El clima frío pueden resecar y dañar nuestro pelo, volviéndolo quebradizo, sin brillo e, incluso, que nos aparezca caspa.

Por eso, es importante tomar medidas para proteger el pelo y tu cuero cabelludo en este tiempo. Aquí te traigo algunos consejos para cuidar tu cabello durante el invierno.

5 consejos para cuidar tu cabello este invierno

1. Aplica productos protectores en tu pelo

Antes de salir de casa aplica un aceite en tu cabello o usa acondicionador cuando laves tu pelo. Estos productos ayudan a sellar la humedad en el cabello y evita que, debido a los elementos, el pelo se rompa o se quiebre.

Puedes encontrar diferentes productos en el mercado como, por ejemplo, el aceite hidratante de Shear Revival:

2. Utiliza un gorro o una bufanda

Cubre tu cabello con gorritos y bufandas para protegerlo del frío y la humedad. Además, esos complementos ayudan a mantener el cabello en el cuerpo y evitar el encrespamiento.

3. Utiliza productos hidratantes en tu cabello

En invierno es más fácil que nuestro cabello  se seque y se dañe. Para evitar que se rompa, utiliza productos hidratantes para mejorar la elasticidad y mantener el cabello hidratado y fuerte.

4. Realiza tratamientos hidratantes caseros

Para ayudar a tener un cabello sano, bonito y fuerte este invierno puedes incluir rutinas de hidratación caseras. Mascarillas de coco, de yogur e, incluso, de huevo que da un aporte de proteínas increíble, puede ayudar a cuidar tu pelo con ese extra de hidratación que marque la diferencia en esta época.

5. Evita el uso excesivo de calor

Utilizar demasiado aparatos de calor como secadores, planchas o rizadores pueden dañar y debilitar el cabello. Trata de reducir al máximo estas herramientas durante el invierno.

Como ves, unos sencillos pasos pueden ayudarte a tener un cabello saludable, bonito y fuerte a pesar del frío y la humedad. Recuerda que el cuidado del cabello es una parte importante de tu rutina de belleza y que un poco de tiempo y esfuerzo pueden marcar la diferencia en la apariencia y la salud de tu cabello.

Hidratación capilar en pelo corto y pelo largo
Caída estacional: ¿se te cae mucho pelo estos días?
Frecuencia de lavado del cabello recomendada

Cómo tomar Vipelin Forte

¿Cómo tomar Vipelin Forte? - Los Consejos de Michael
¿Cómo tomar Vipelin Forte? - Los Consejos de Michael

En algunos tipos de alopecia como la androgénica, la areata, o un efluvio se suelen recomendar con frecuencia complejos vitamínicos con saw palmetto.

Por eso, hoy vamos a ver cómo tomar Vipelin Forte y cómo combinarlo con finasteride o dutasteride. También veremos si existe algún problema si se combina con minoxidil oral o tópico.

Alternando Vipelin Forte con finasteride o dutasteride

Una vez que has hablado con el doctor y te ha dado el visto bueno con este tratamiento combinado, debes saber cómo consumirlo.

La dosis diaria de finasteride o de dutasteride la debe marcar tu médico.

La dosis diaria de Vipelin Forte son 2 pastillas al día, un pastilla en el desayuno y otra en la cena, cuando solo se consume este producto.

Pero si tomas finasteride o dutasteride diariamente, debes tomar 1 pastilla al día de Vipelin Forte. Puede ser en el desayuno o en la cena, lo más cómodo para ti.

Si alternas finasteride o dutasteride cada 2 o 3 días:

  • Toma una pastilla cuando tomes el antiandrógeno.
  • Toma dos pastillas el día que descanses del antiandrógeno.

Utilizando Vipelin Forte con minoxidil o mesoterapia

Con minoxidil no vas a tener ningún problema porque se pueden combinar perfectamente. Solo sigue las recomendaciones de cada producto.

Además, con la mesoterapia tampoco hay ningún tipo de interacción negativa.

Los 3 mejores aceites para tu barba

tres aceites para barba que son top - Los Consejos de Michael
tres aceites para barba que son top - Los Consejos de Michael

Hace unos años la gente creía que la barba era una moda y que, en un tiempo, nadie la llevaría. Es verdad que ya no se ven tantas barbas largas como antes, pero los que realmente amamos llevar barba la seguimos llevando pase el tiempo que pase y la seguimos cuidando igual o mejor que el primer día.

Cuando hablamos sobre el cuidado de la barba, un producto indispensable es el aceite hidratante. Este un producto compuesto por una base de aceite vegetal y, como complemento final, diversos aceites esenciales para aportar ciertas propiedades antisépticas y olfativas al producto.

El aceite se utiliza muy fácilmente, se puede llevar a cualquier sitio gracias a su pequeño tamaño y, lo más importante, son muy agradables de usar debido, sobre todo, a su cualidad más llamativa: su aroma.

Los productos que vas a ver los llevo usando durante muchos años y, por más tiempo que pase, siguen siendo obligatorios en mi armario de productos de cuidado personal.

Los mejores aceites para barba

Aceite para barba Private Stock - Captain Fawcett

Pequeño y fácil de llevar. Llevo años usando este aceite y gracias a sus propiedades y su aroma, no fallan en mi ritual semanal al menos una o dos veces.

Además de sus propiedades hidratantes para la piel y el vello de la barba, su aroma deja un perfume increíble. Sin duda de los mejores aceites de barba.

Aceite para barba Wilderness - Mr Bear Family

Como buen murciano, el aroma de los cítricos es de mis favoritos. El limón, la naranja y el neroli, por citar algunos, son aromas que me encantan y que siempre busco en mis productos de aseo personal. Pero es que si encima le añadimos un toque a madera, lo elevamos a la perfección.

Este aceite huele como un bosque de limoneros en una montaña. Sus propiedades hidratantes y antisépticas ayudarán a tu barba a lucir como si la estrenaras a diario.

Sérum para barba con vitaminas - The Old Wise

Para finalizar vamos con la evolución del clásico aceite de barba. Estamos ante un sérum de barba hecho con ingredientes naturales, con una capacidad hidratante más profunda.

Además de hidratar, ayuda a nutrir y fortalecer el vello de la barba gracias a ingredientes como aceite de albaricoque, el escualano vegetal, aceite de semilla de algodón  y otros.

Trucos para tener una barba perfecta
¿Cómo usar los aceites esenciales de The Old Wise?
Fibras capilares. ¿Qué son?