¿Sueles llevar gorra y te han dicho que te puedes quedar calvo por utilizarla? No te preocupes, no eres al primero que se lo dicen.
En este post te cuento si esto es cierto o no de forma rápida y sencilla.
LA VERDAD SOBRE LA ALOPECIA Y EL USO DE GORRAS
La gorra asfixia el pelo y esto hace que se caiga ❌
Esta frase, que seguro que has escuchado muchísimas veces es... un mito. El pelo no respira porque el oxígeno que necesita lo recibe a través del riego sanguíneo, no del aire.
Así que no, la gorra no "ahoga" el pelo.
¿Por qué algunos usuarios creen este mito?
Como hemos visto en post anteriores, el pelo tiene un ciclo y todos los días se caen entre 50 y 100 cabellos. Al llevar puesta la gorra es posible que notes que se han quedado enganchados varios pelos o que se caen al suelo al quitarla.
Eso no significa que caigan por culpa de la gorra, es una caída que ya tenías y que puede ser normal, o porque tengas alopecia. Cuando no llevamos la cabeza tapada, esos cabellos se van cayendo poco a poco y no los vemos. Al tener puesta la gorra, estos quedan "pegados" a la tela de la gorra.
¿Cuándo puede afectar realmente el uso de la gorra a tu cabello?
Aunque su uso no provoca alopecia, hay algunos casos en los que sí te puede afectar al cabello:
- Falta de higiene: la gorra, como cualquier prenda, también se ensucia. Tanto el sudor como las células muertas de nuestro cuero cabelludo acaban en la gorra, que puede crear un ambiente húmedo en el que proliferen bacterias u hongos. Esto puede provocar irritación, dermatitis o caspa. ¿Cómo se soluciona? Lava tu gorra con regularidad y déjala secar completamente entre cada uso.
- Uso excesivo y muy ajustada: si utilizas la gorra muchas horas al día y muy apretada puedes generar una fricción principalmente en la zona frontal que podría derivar en alopecia por tracción. No es muy común, pero podría suceder. Intenta reducir su uso y afloja el ajuste.
- Piel sensible o cuero cabelludo inflamado: si tienes dermatitis seborreica, foliculitis o caspa, utilizar una gorra sucia o muy apretada podría empeorar el problema. Como hemos visto en los otros 2 apartados, puedes reducir este problema manteniendo una buena higiene de la gorra y reduciendo las horas de uso.
¿PUEDO USAR GORRA SI ME HE HECHO UN TRASPLANTE CAPILAR?
Durante las primeras semanas debes llevar mucho cuidado con las gorras y sombreros ya que no debes rozarte ni golpear la zona trasplantada. Lo ideal es que consultes con tu clínica y que te confirmen cuándo podrías empezar a utilizarla.
Los siguientes meses puedes usar la gorra pero intenta no ajustarla mucho, que esté limpia y mejor si tiene un tejido transpirable para reducir la formación de sudor.
En el siguiente vídeo te amplío toda esta información sobre el uso de gorras y la alopecia. Y si tienes algún amigo que utiliza la gorra hasta durmiendo, compártele este post 😉