Los aceites esenciales pueden ser un gran aliado para tratar diversos problemas tanto de nuestro cabello como del cuero cabelludo. Pero, para poder beneficiarnos de sus múltiples propiedades, tienes que saber qué pueden hacer por tu pelo y cómo los debes utilizar.
QUÉ NECESITAS SABER SOBRE LOS ACEITES ESENCIALES
Los aceites esenciales, como el de menta, romero, cedro o limón, son diferentes de los aceites vegetales como el de coco, argán, jojoba y cáñamo.
Los aceites vegetales se pueden aplicar directamente en la piel. Sin embargo, los aceites esenciales se deben de vehiculizar siempre con otro producto que sí se pueda aplicar directamente, como los aceites vegetales.
¿SIRVEN COMO TRATAMIENTO DIRECTO PARA LA ALOPECIA ANDROGÉNICA?
La respuesta rápida es no, pero eso no significa que no puedan ser un gran aliado. Te explico.
El aceite esencial no puede tratar la causa que provoca la AGA, pero pueden ayudar en otros aspectos como la mejora la circulación, potenciar el efecto de tu champú favorito (revisa que tu champú permita la combinación de aceites esenciales, los de mi marca sí lo permiten) y ayudar con los trastornos más comunes del cuero cabelludo como la caspa y la grasa.
HE VISTO UN PRODUCTO CON ACEITES ESENCIALES QUE PROMETE MÁS PELO, ¿ES REAL?
Para nada. Actualmente, en 2025, no existen productos que fabriquen pelo. Esto suele ser más una estrategia de marketing aprovechando la corriente de los ingredientes naturales o usando el eslogan de " sin efectos secundarios". Todo esto es muy bonito pero no pasa de ser un producto complementario. Te puede ayudar, claro que sí, pero no pienses que son un tratamiento médico y menos esperes acabar teniendo un "pelazo".
¿CUÁNDO RECOMIENDO LOS ACEITES ESENCIALES?
Cuando tenemos caspa, grasa o dermatitis seborreica pueden ser un excelente aliado, sobre todo si lo utilizamos con el champú como te explico aquí.
Pero también puedes usarlo cuando tienes caída. Hay una creencia popular que dice que el aceite de romero o menta pueden estimular el crecimiento del pelo. Yo, de momento, me mantengo prudente antes esta afirmación aunque sí los considero excelentes combinaciones para la rutina capilar.
¿Cómo combinarlos?
Yo siempre los utilizo mezclados con mi champú. Aquí te explico cómo lo hago. Pero también los puedes usar con un gel de aloe vera para dejarlo un tiempo aplicado en el cuero cabelludo. O con un aceite vegetal. En este caso te recomiendo: jojoba, cáñamo o ricino.
¿Se pueden combinar varios aceites esenciales?
Sí, es posible combinar algunos aceites esenciales para beneficiarnos de las propiedades de cada aceite esencial y, digámoslos así, adaptar la mezcla a las necesidades de nuestro cuero cabelludo.
En el vídeo que tienes más abajo volvemos a contar con la colaboración del dr. Enrique Niza, que nos ayudará a preparar una mezcla de aceites esenciales con base de menta que nos será muy útil para nuestro ritual de cuidado anticaída.
Siempre estamos hablando del aceite de menta pero, ¿por qué es tan utilizada la menta? El aceite de menta aporta una serie de propiedades en nuestro cuero cabelludo que pueden, desde controlar problemas de grasa o caspa, hasta mejorar el riego sanguíneo del cuero cabelludo.
En este vídeo te lo explico con más detalle y de la mano del gran Enrique: