¿Notas tu cabello más débil, sin brillo o con caída excesiva? Una de las causas de que nuestro cabello tenga mal aspecto es la falta de vitaminas y minerales esenciales. En este post, te cuento cómo estos compuestos influyen en la salud capilar y cómo asegurarte de obtener las necesarias para mantener un cabello fuerte y saludable.
La alimentación es fundamental para mejorar la salud de nuestro cuerpo, y también de nuestro cabello. Una dieta sana y equilibrada ayuda en gran medida a que nuestro cuerpo funcione mejor, a controlar mejor los problemas del cuero cabelludo y, por supuesto, la caída del pelo.
¿POR QUÉ SON ESENCIALES LAS VITAMINAS PARA EL CABELLO?
Las vitaminas son micronutrientes que desempeñan funciones clave en el cuerpo, en nuestras células y, también, en el crecimiento y mantenimiento del cabello. Una deficiencia puede llevar a problemas como la caída del cabello, pérdida de brillo y fragilidad.
Según dónde se disuelvan, hay dos tipos de vitaminas:
- Las vitaminas hidrosolubles, se disuelven en agua. Esto hace que sea necesario su consumo diario ya que el lavado y la cocción de alimentos produce la pérdida de las vitaminas. Se eliminan del organismo y no se crean depósitos, por lo que su consumo tiene que ser diario.
- Las vitaminas liposolubles, se disuelven en grasas y aceites. Suelen encontrarse en alimentos con alto contenido graso y se almacenan en los tejidos adiposos del cuerpo. Este tipo de vitaminas se acumulan en el hígado, por lo que existe una reserva vitamínica corporal.
PRINCIPALES VITAMINAS PARA EL CABELLO
- Vitamina A: promueve la producción de sebo, manteniendo el cuero cabelludo hidratado.
- Vitaminas del grupo B: especialmente la biotina, fortalecen el cabello y promueven un cabello saludable.
- Vitamina C: ayuda en la producción de colágeno y mejora la absorción de hierro, ambos esenciales para el crecimiento del cabello.
- Vitamina D: su deficiencia se ha relacionado con la alopecia.
- Vitamina E: actúa como antioxidante, protegiendo el cabello del daño oxidativo.
DÓNDE PUEDES ENCONTRAR ESTAS VITAMINAS
- Biotina (B7): huevos, nueces, cereales integrales.
- Niacina (B3): huevos, carnes y legumbres.
- Vitamina C: cítricos, fresas, pimientos.
Vitamina D: pescados grasos, exposición solar moderada. - Vitamina E: nueces, semillas, espinacas.
Si tu dieta no cubre tus necesidades puedes considerar tomar suplementos vitamínicos, pero siempre bajo supervisión médica.
¿QUÉ PUEDE PROVOCAR UNA FALTA DE VITAMINAS?
La falta de vitaminas puede provocar desde decaimiento, hasta anemia, depresión, estados de ánimo cambiantes, anorexia, problemas en el sistema digestivo y, lo que realmente nos ha traído aquí, pérdida de pelo.
En el caso de que padezcas alguna de estas dolencias, es recomendable que acudas a tu médico.
QUÉ SON LOS MINERALES
Los minerales forman un grupo llamado micronutrientes, porque solo se necesita una pequeña parte de ellos. A diferencia de los macronutrientes de los que si se necesitan grandes cantidades (como las grasas, carbohidratos y proteínas).
Los minerales no son tan frágiles como las vitaminas y son más sencillos de conseguir que las vitaminas.
¿Dónde encontramos los minerales?
Hay minerales en las rocas, en el suelo y en el agua y, al igual que las vitaminas, los encontramos en los alimentos. Los minerales son necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
¿Qué vitaminas podemos tomar para mejorar la salud de nuestro cabello?
Existen multitud de complejos vitamínicos indicados para mejorar la salud capilar. Mantener niveles adecuados de vitaminas es esencial para la salud capilar. Una alimentación equilibrada, rica en nutrientes, junto con hábitos saludables, contribuirá a un cabello fuerte y brillante.