Vitaminas para el pelo: cómo frenar la alopecia y mejorar la salud capilar desde dentro
Blog

Vitaminas para el pelo: cómo frenar la alopecia y mejorar la salud capilar desde dentro

Hoy en día está más que claro: la alopecia no viene sola. Detrás de la caída del cabello pueden esconderse muchas causas, y cada persona (ya sea hombre o mujer) necesita un tratamiento personalizado para frenar la caída y mejorar la salud capilar.

No se trata solo de usar un buen champú. La clave está en cuidar el cabello por dentro y por fuera. Y aquí es donde entran los complementos vitamínicos para el pelo: un refuerzo esencial para devolverle fuerza, brillo y vitalidad a tu melena.

En este post te explico qué factores influyen en el estado de tu cabello, por qué una buena rutina capilar incluye vitaminas específicas para la alopecia, y cómo Las Vitaminas de Michael pueden ayudarte a recuperar un pelo sano y fuerte desde la raíz.

¿QUÉ FACTORES AFECTAN A LA SALUD DEL CABELLO?

Factores hormonales

El factor hormonal es la principal causa de alopecia. Cuando hablamos de factor hormonal nos referimos una sensibilidad de los folículos pilosos a los andrógenos u hormonas masculinas, en concreto a la dihidrotestosterona (DHT).

Para combatir el exceso de DHT, que puede afectar a hombres y mujeres, Las Vitaminas de Michael basan su formulación en el saw palmetto, en la semilla de calabaza y el epilobio. Ingredientes que han demostrado grandes resultados en la lucha contra la alopecia.

Estrés oxidativo

El estrés oxidativo implica el envejecimiento celular, por lo que tiene una repercusión directa en la pérdida capilar. Para combatir el extrés oxidativo, Las Vitaminas de Michael incluyen potentes antioxidantes como el extracto de mangostán (rico en xantonas), la vitamina C, el MSM, la L-Cisteína, la levadura de cerveza y el selenio (ricos en azufre), que reducen los efectos del estrés oxidativo alargando el ciclo de vida del cabello.

¿Cómo podemos evitar el estrés oxidativo?

El oxígeno es esencial en el organismo, ya que participa en los procesos vitales del cuerpo humano, como la respiración y la metabolización de los alimentos en energía.

Durante la realización de estos procesos vitales se producen residuos, llamados radicales libres. Estos radicales son moléculas inestables que necesitan "tomar" átomos de otras moléculas para mantenerse estables. Este "robo" provoca inestabilidad en esas nuevas moléculas, que necesitan repetir el proceso, y así sucesivamente.

Para que este proceso no se produzca una y otra vez, es necesario realizar un aporte de sustancias antioxidantes en nuestro cuerpo (que podemos obtener de la alimentación y/o de complementos alimenticios).

Sin embargo, existen otros motivos que incrementan la producción de radicales libres en nuestro organismo: la contaminación (el tabaco, los pesticidas, el consumo de alcohol…), el estrés crónico o situaciones estresantes, la exposición a la luz solar, la intoxicación por metales pesados y un largo etcétera.

Cuando el organismo no tiene un equilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes, se produce el estrés oxidativo: las células van degenerando y envejeciendo progresivamente.

Inflamación del cuero cabelludo

Además del exceso de DHT, diversos estudios han relacionado la inflamación del cuero cabelludo con la alopecia androgenética. Esta inflamación puede manifestarse como caspa, picores o irritación del cuero cabelludo, y es necesario tratarla como primera causa de pérdida capilar.

Esta inflamación es más evidente en los casos diagnosticados de alopecia areata o alopecia cicatricial, así como en otras enfermedades de carácter autoinmune.

Para tratar este factor, Las Vitaminas de Michael contienen MSM (metilsulfonilmetano), vitamina C, epilobio, y arginina, así como otras sustancias presentes en su composición.

Circulación deficiente

Para un crecimiento óptimo del cabello es necesario un buen riego sanguíneo, a fin de que el oxígeno y los nutrientes pueden llegar a los folículos pilosos y el cabello se nutra adecuadamente. Cabe resaltar que, en situaciones de estrés, los vasos sanguíneos del cuero cabelludo se contraen, de modo que el cuero cabelludo queda desnutrido y, como consecuencia, el pelo se cae. Sustancias como la L-arginina o el extracto de mangostán ayudan a aportar elasticidad a los vasos sanguíneos para que la sangre fluya con más facilidad.

Déficit nutricional

El cabello tiene sus ciclos propios: crecimiento, transición, caída y vuelta a empezar (puedes ver un post con más información sobre el ciclo del pelo en este post). Para la metabolización y la regeneración del mismo, necesita un aporte adecuado de nutrientes que no siempre pueden actuar por sí mismo, si no que necesitan otros nutrientes para ser sintetizados por el organismo, o absorberse mejor.

Para ello, Las Vitaminas de Michael contiene nutrientes esenciales como vitaminas del grupo B, MSM y L-cisteína (ricos en azufre para la síntesis de la queratina capilar), biotina y selenio.

Si tenemos un déficit nutricional, además de en otros aspectos, lo notaremos en la salud de nuestro cabello, ya que nuestro pelo estará quebradizo, sin brillo, con menor densidad y cono un crecimiento ralentizado. La falta de nutrientes necesarios debilitará la estructura del folículo piloso y podrá provocar alopecia.

CÓMO MEJORAR LA SALUD DEL CABELLO CON VITAMINAS

Como ya hemos visto a lo largo del post, existen muchos factores que pueden afectar tanto a la salud del pelo como a su aspecto externo.

Existen ciertos complementos alimenticios anticaída que pueden ayudarte a reducir los efectos de estos factores, como el anticaída con saw palmetto y vitaminas de Las Vitaminas de Michael.

Es un complemento alimenticio diseñado para combatir las principales causas de la alopecia androgénica. Su fórmula combina ingredientes naturales que actúan de manera sinérgica para fortalecer el cabello desde la raíz.

Propiedades de Las Vitaminas de Michael

Este suplemento alimenticio, cuenta con ingredientes para ayudar con los múltiples factores relacionados con la caída del cabello:

  • Factor hormonal: contiene saw palmetto, semilla de calabaza y epilobio que ayudan a regular los niveles de DHT

  • El estrés oxidativo: incluye antioxidantes como el extracto de mangostán, la vitamina C y selenio para proteger los folículos pilosos del daño oxidativo

  • Inflamación del cuero cabelludo: componentes como el MSM y la L-arginina contribuyen a reducir la inflamación, mejorando el entorno del folículo

  • Circulación sanguínea: ingredientes como el zinc y el mangostán favorecen una mejor irrigación del cuero cabelludo, asegurando el aporte de nutrientes esenciales

  • Déficit nutricional: aporta vitaminas del grupo B con la levadura de cerveza y minerales clave para mantener la salud capilar

Modo de empleo del anticaída

  • Dosis recomendada: tomar dos cápsulas al día, una en el desayuno y otra en la cena. O tomar las dos en la misma comida, según tu preferencia.

  • Se pueden combinar con tus tratamientos anticaída, como puedes ver en este post sobre el saw palmetto.

Las Vitaminas de Michael son una opción natural y efectiva para quienes buscan fortalecer su cabello y combatir la caída. Al abordar múltiples factores que afectan la salud capilar, este suplemento se posiciona como un aliado en tu rutina de cuidado del cabello.

Bibliografía

  1. Vázquez Martínez, Clotilde; Galán, Pilar; Preziosi, Paul; Ribas, L; Serra, LL; Hercberg, Serge. (1998). Estudio SUVIMAX (Francia): el papel de los antioxidantes en la prevención del cáncer y la enfermedad cardiovascular. Rev. Esp. Salud Publica, 72, 3; Madrid may. 1998.
  2. Gloria Palafox-Vigil, Mario Alberto García-Esquivel, Sara Galván-Martínez. (2015). Antioxidantes y pelo. Dermatol Rev Mex , 59, 421-429.
  3. Trúeb RM. (2015) The impact of oxidative stress on hair. Int J Cosmet Sci, 37 Suppl 2. 25-30.
  4. Jaworsky C, Kligman AM, Murphy GF. (1992). Characterisation of inflammatory infiltrates in male pattern alopecia: implication for pathogenesis. Br J Dermatol, 127, 239-246.
  5. Mahé YF, Buan B, Billoni N, et al. (1996). Pro-inflammatory cytokines cascade in human plucked hair. Skin Pharmacol, 9, 366-375.
  6. Lattanand A, Johnson WC. (1975). Male pattern alopecia. A histopathologic and histochemical study.Journal of cutaneous pathology, 2, 58-70.
  7. Finner AM. (2013 Jan). Nutrition and Hair: Deficiencies and Supplements. Dermatologic Clinics, 31(1), 167-172.
  8. Rushton DH. (2002 Jul). Nutritional factors and hair loss. Clin Exp Dermatol, 27(5), 396-404.
  9. Thompson JM, Mirza MA, Park MK, Qureshi AA, Cho E. (2017 Oct). The Role of Micronutrients in Alopecia Areata: A Review. Am J Clin Dermatol.,18(5), 663-679.
Anterior
4 ceras mate con textura cremosa para un peinado perfecto
Próximo
Guía práctica para controlar el exceso de grasa en el cuero cabelludo y mejorar tu cabello
complemento anticaída alopecia saw palmetto los consejos de michael

Anticaída con saw palmetto, calabaza, epilobio y levadura de cerveza

Precio regular €23,50
Precio de venta €23,50 Precio regular
Precio unitario
libro cuida tu pelo alopecia trasplante capilar los consejos de michael

Libro Cuida tu pelo de Los Consejos de Michael

Precio regular €19,95
Precio de venta €19,95 Precio regular
Precio unitario