¿Eres candidato para un trasplante capilar? Descúbrelo aquí
Blog

¿Eres candidato para un trasplante capilar? Descúbrelo aquí

El trasplante capilar es una solución efectiva para combatir la alopecia, pero no todas las personas son candidatas ideales para este procedimiento. Determinar si eres apto requiere una evaluación detallada de varios factores clave.

Para ser aptos en un trasplante de pelo y poder obtener buenos resultados con nuestra operación debemos reunir una serie de condiciones, que son aleatorias, y llevar a cabo una serie de pasos.

¿QUÉ NECESITAMOS PARA SER APTOS PARA UN TRASPLANTE DE PELO?

Debemos tener muy claro nuestro caso en concreto y ser lo más objetivos posible con nuestra situación.

Grado de alopecia

La escala de alopecia desarrollada por los doctores Noorwood y Hamilton nos ayudarán a saber si somos o no aptos. No es lo mismo tener un nivel 6 que un nivel 2.

Esta escala (la puedes ver en el vídeo de abajo) nos clasificará en función de nuestro grado de alopecia y la zona afectada.

Nuestra zona donante

Una buena zona donante tiene muchas unidades foliculares por cm2, un buen grosor del cabello, varios folículos por cada folículo piloso y un color oscuro.

Si nuestra zona donante tiene poco cabello, o es demasiado pobre, podemos ser descartados como paciente apto para un trasplante.

Conocer nuestro tipo alopecia

Antes de plantearnos dónde operarnos tenemos que saber qué ha causado nuestra alopecia, si es o no tratable para que no siga avanzando una vez que nos hayamos operado.

Estabilizar nuestra alopecia

Conocer las causas y el tipo de nuestra alopecia es el primer paso. Tratar nuestra alopecia es el siguiente.

Por desgracia, no todos los tratamientos funcionan igual para todo el mundo. Por eso, antes de decidir qué tratamiento vas seguir deberás acudir a un buen tricólogo. El profesional te dará indicaciones para el tratamiento más efectivo en tu caso.

Recuerda que a veces esto es cuestión de prueba y error. Tendrás que probar el tratamiento durante varios meses antes de decidir si es o no el más adecuado en tu caso.

Darle un tiempo al tratamiento

Es importante que tomes el tratamiento durante un tiempo. La evidencia nos lo confirma. Si le das un tiempo, revertiendo tu alopecia, llegarás a la operación con un cabello mucho mejor y puede que necesites menos unidades de las planteadas inicialmente. 

La clínica que nos hará el trasplante

Ahora ya sí. Después de conocer a fondo nuestro caso y de ponernos en tratamiento, deberemos buscar la clínica donde nos operaremos.

Este es uno de los procesos más complicados que existen ya que debes tener muchos factores en cuenta. El coste de la operación y dónde se encuentra la clínica tienen mucha importancia, pero no son los únicos factores que debes tener en cuenta.

Investiga sobre sus métodos de actuación, busca resultados de otros pacientes con características similares a las tuyas y que se hayan operado en la clínica, consulta con la clínica tantas veces como sea necesario y busca segundas opiniones en otras clínicas. Esta decisión es muy complicada y necesitas tener la máxima información posible.

Lo que te debe de hacer decidirte por una clínica son los resultados, no la publicidad.

NO SOY APTO PARA UN TRASPLANTE, ¿QUÉ HAGO?

Si has descubierto que tu alopecia no tiene tratamiento, o que tu zona donante es muy pobre, probablemente te indiquen en la clínica que no eres apto para un injerto capilar.

¿Qué puedes hacer en este caso? Lo importante es no lanzarte ni tomar decisiones rápidas. Infórmate mucho, aprende sobre la cirugía y piensa bien si todo el proceso te merece la pena. Si necesitas ayuda, te dejo mi canal de asesoramiento gratuito aquí. 

Anterior
¿Cuánto cuesta un trasplante de pelo? Guía práctica para entender los precios
Título de producto de ejemplo

$19.99

Título de producto de ejemplo

$19.99

Título de producto de ejemplo

$19.99

Título de producto de ejemplo

$19.99