¿Cuándo la caída del cabello se convierte en un problema?
Blog

¿Cuándo la caída del cabello se convierte en un problema?

Lo primero que debemos tener claro cuando hablamos de caída capilar es que es algo absolutamente normal y común para todo el mundo. Diariamente es normal que se caigan entre 50 y 100 cabellos como parte del ciclo de renovación capilar.

El cabello siempre sigue el mismo ciclo: nace, se desarrolla y se renueva. A esto se le llama ciclo folicular, y no significa necesariamente que tengamos alopecia.

POR QUÉ NO SE CAE TODO EL PELO DE GOLPE

El ciclo folicular es asincrónico, es decir, no todos los folículos pilosos se encuentran en la misma fase al mismo tiempo. Este ciclo se divide en tres fases:

  • Anágena: fase de crecimiento y desarrollo. Esta fase dura entre 2 y 7 años.
  • Catágena o de transición: el cabello se prepara para su renovación y suele durar unas 3 semanas.
  • Telógena: el pelo queda en fase estacionaria para volver a iniciar el ciclo del cabello y dura unos 3 meses.

CUÁNDO EMPIEZA A SER UN PROBLEMA LA CAÍDA

La respuesta es muy sencilla: nos daremos cuenta de que podemos tener alopecia cuando el pelo que se cae no vuelve a salir. Y cuando esto pase empezaremos a notar que tenemos zonas del cuero cabelludo con menor densidad capilar y que nuestras entradas o nuestra coronilla cada vez son más grandes.

También hay que fijarse en el color y la vitalidad del pelo. Cambios bruscos en pocas semanas pueden indicar algún problema. 

Antes de asumir que tienes alopecia y empezar a comprar productos o gastar dinero tontamente para intentar combatirla, debes acudir a un experto para que localice la causa de la caída de tu cabello ya que puede deberse a motivos concretos que no tienen nada que ver con la alopecia típica, como estrés y otras enfermedades.

QUÉ PUEDES HACER SI NOTAS UNA CAÍDA ANORMAL

  • Consulta a un especialista: un dermatólogo o tricólogo puede diagnosticar la causa y recomendar el tratamiento adecuado.
  • Revisa tu dieta: asegúrate de consumir suficientes proteínas, hierro y vitaminas esenciales.
  • Evita el estrés: practica técnicas de relajación como yoga o meditación.
  • Cuida tu cabello: evita peinados tensos, reduce el uso de calor y elige productos suaves y adecuados para tu tipo de cabello.
  • Considera tratamientos específicos: como minoxidil, suplementos nutricionales o terapias capilares, según la recomendación del médico.

¿A QUÉ EDAD SE ME PUEDE CAER EL PELO? ¿ES COSA DE HOMBRES SOLO?

La alopecia no tiene una edad determinada en la que empecemos a sufrirla. Puede empezar con 15 años, con 18 o, incluso, a partir de los 30 o 40 años.

Tampoco es algo exclusivo de hombres, puede afectarnos tanto a hombres como a mujeres.

QUÉ TIPOS DE ALOPECIA EXISTEN

A grandes rasgos podemos hablar 2 tipos de alopecia:

  • Alopecia cicatricial: en este caso los folículos han sido destruidos y, por tanto, no hay tratamiento médico posible. Solo podremos reducirla mediante un trasplante capilar, y solo en algunos casos. Los motivos de este tipo de alopecia son diversos, puede ser por enfermedad (adquirida o hereditaria), por tumores y su posterior tratamiento, por quemaduras, heridas, infecciones bacterianas, fúngicas y, sobre todo, por heridas químicas.
  • Alopecia no cicatricial: en este caso será tratable siempre dependiendo de su causa y de la persona en sí. Aquí es donde encontramos la temida alopecia androgénica.

Dentro de las alopecias no cicatriciales podemos encontrar la alopecia por tracción, o traumática. Este tipo de caída sucede cuando ejercemos una presión externa y fuerte a nuestro pelo, como por ejemplo cuando usamos pinzas, coletas y moños, gorras y boinas etc. Puede ser temporal o permanente dependiendo de su origen.

Dentro de este tipo también podríamos hablar de la tricotilomanía, que se trata de un trastorno psicológico donde la persona retuerce y tira del folículo provocando su caída.

CONCLUSIÓN

Debes tener claro que la caída del cabello es algo normal, siempre y cuando no notes que el cabello que cae no es remplazado por nuevos folículos.

Deberás analizar la densidad de tu cabello para ver si se ha reducido y, si es así, acudir a un especialista para analizar los motivos por los cuales hay una menor cantidad de folículos y, a partir de ahí, ver cuáles son tus opciones para combatirla.

En mi libro Cuida tu Pelo encontrarás más consejos e información, que te dará las herramientas que necesitas para saber más sobre el cabello y su cuidado. 

Anterior
5 consejos infalibles para cuidar tu pelo largo o corto
Próximo
Hombre de 28 años reduce sus entradas con un trasplante capilar
libro cuida tu pelo alopecia trasplante capilar los consejos de michael

Libro Cuida tu pelo de Los Consejos de Michael

Precio regular €19,95
Precio de venta €19,95 Precio regular
Precio unitario
complemento anticaída alopecia saw palmetto los consejos de michael

Anticaída con saw palmetto, calabaza, epilobio y levadura de cerveza

Precio regular €23,50
Precio de venta €23,50 Precio regular
Precio unitario
Aceite anticaída menta, limón y cedro - Los Consejos de Michael

Aceite anticaída con menta, limón y cedro

Precio regular €12,95
Precio de venta €12,95 Precio regular
Precio unitario
Asesoramiento por Whatsapp con Michael  1 semana - Los Consejos de Michael

Asesoramiento Whatsapp con Michael / 1 semana

Precio regular €24,00
Precio de venta €24,00 Precio regular
Precio unitario