BHT en trasplante capilar: injerto capilar con pelo de barba o pecho
Blog

BHT en trasplante capilar: injerto capilar con pelo de barba o pecho

¿QUÉ ES LA TÉCNICA BHT?

BHT son las siglas de Body Hair Trasplant o, lo que es lo mismo, trasplante de pelo usando pelo de otras zonas del cuerpo distintas del cuero cabelludo.

Esta técnica se utiliza, principalmente, en personas que no tienen suficientes zona donante para conseguir un resultado óptimo en su trasplante capilar y, por eso, se recurre al cabello que tenemos en otras zonas del cuerpo.

Generalmente, la técnica BHT utiliza el cabello de la barba o del pecho. El pelo de las piernas y de los brazos no es muy fuerte y por eso no se utiliza.

Aunque esto puede sonar muy bien, utilizar el cabello de otras zonas del cuerpo diferentes a la del cuero cabelludo tiene ciertas limitaciones:

  • Este cabello, generalmente, tiene solo una unidad folicular. En el cabello de la zona donante podemos encontrar pelos de 1, 2 o 3 unidades foliculares.
  • La morfología de este cabello es diferente de la del pelo de la cabeza. Puede ser más seco y tener diferente forma, grosor, color y longitud.
  • Su ciclo folicular es distinto del ciclo del cabello de la cabeza. Se renueva más rápidamente, por eso no son tan largos como los del cuero cabelludo.
  • En estas zonas no tenemos normalmente tanta densidad como en la cabeza.

La técnica de la BHT genera muchas dudas a los usuarios. Aquí te pongo las más comunes que me han realizado a través de mis redes sociales:

¿Se puede hacer un trasplante completo con folículos de la barba o de pecho?

Como poder, técnicamente, se puede realizar. Yo es algo que nunca he visto y que no creo que quede bien. Como ya he comentado, en la barba o el pecho no tenemos tanto cabello como en la cabeza, además de ser unidades de un solo pelo, por lo que la cantidad de pelo extraído no es muy grande.

¿Se notará que ese pelo no es de la zona de la cabeza?

Si se hace bien, ese pelo estará rodeado de folículos de la zona donante y no se notará. Aunque, como todo, el resultado varía en cada persona por lo que no se puede asegurar al 100%.

Si, por ejemplo, el pelo de la barba tiene un color distinto al cabello, puede que se note que no es de esa zona. Pero depende del tipo de pelo, del color y de la cantidad de folículos por cm2.

¿Cómo se extrae el cabello con esta técnica?

La extracción se realiza igual que cuando se extrae de la zona donante: con un punch manual o con micromotor. La diferencia entre una zona y otra radicará en el tamaño del punch: será más pequeño para minimizar el riesgo de dañar el folículo.

¿Al realizar la técnica BHT queda marca en la zona donante?

Como en un trasplante capilar, al eliminar folículos de una zona para injertarlos en otra nos pueden quedar pequeñas marcas llamadas "white dot" (aunque su nombre científico es mácula atrófica blanca puntiforme).

Que nos queden estos pequeños puntitos en la zona donante depende tanto de que nos realicen correctamente la extracción como del tipo de piel de la persona.

¿El procedimiento es doloroso?

En este tipo de extracción, al igual que en la extracción en la cabeza, se utiliza anestesia local. Por tanto, el pinchazo y la infiltración de la anestesia pueden ser dolorosos.

Aunque esto, claro está, depende del umbral de dolor de la persona, de cómo le afecte la anestesia y de la delicadeza del profesional médico.

¿Hay límite de extracción?

No hay límite establecido pero los médicos son cautos con estas zonas. La prioridad es la extracción de la zona donante y eso depende las unidades que necesita la persona, del estado de la propia zona donante y del tipo de pelo.

¿Cuándo se recomienda la técnica BHT?

Esta técnica se recomienda en pacientes con zona donante limitada o que, aunque no lo sea, necesiten de una gran cantidad de folículos para su trasplante. También se utiliza para la reparación de cicatrices o zonas donantes dañadas.

¿Todos los pacientes son aptos para este procedimiento?

Siempre que tengan un vello válido, pueden ser aptos para esta técnica.

¿Si tengo canas en la barba seguirán siendo canas al trasplantarlas?

Por supuesto, el pelo no cambia de color ni de forma.

¿Ese pelo es para siempre?

Ese pelo dura hasta que finalice su vida útil o esté destinado a morir. Te dejo aquí un post sobre la duración del cabello trasplantado.

¿Es más cara la extracción de la BHT?

Esto depende de cada clínica. Algunas tienen los mismos precios sin importar la zona de extracción y otras no.

¿La curación es igual con la técnica BHT?

Sí, aplicamos los mismo productos que en la zona donante y deberemos estar sin rasurar la zona de la barba unos 2 meses como mínimo.

CONCLUSIONES

Por norma general, lo más adecuado es realizar la extracción de los folículos de la zona trasera de la cabeza. Estos folículos son más parecidos tanto por forma, grosor y vida útil al cabello de la zona delantera y la coronilla.

En aquellos pacientes con una donante escasa o dañada, será el profesional sanitario quien decida si es viable realizar la técnica BHT o no.

Anterior
Review de la loción anticaída de Vipelin: ingredientes, beneficios y aplicación
Próximo
Terapia de células madre para la alopecia y el trasplante de pelo
libro cuida tu pelo alopecia trasplante capilar los consejos de michael

Libro Cuida tu pelo de Los Consejos de Michael

Precio regular €19,95
Precio de venta €19,95 Precio regular
Precio unitario
Loción antídaica con saw palmetto Vipelin - Los Consejos de Michael

Loción Saw Palmetto - Vipelin

Precio regular €34,95
Precio de venta €34,95 Precio regular
Precio unitario
pack para la caida estacional saw palmetto los consejos de michael
-17%

Pack para la caída estacional

Precio regular €71,95
Precio de venta €71,95 Precio regular €87,45
Precio unitario
Pack anticaída con champú 04 y aceite anticaída Los Consejos de Michael
-9%

Pack aceite anticaída + champú 04

Precio regular €28,31
Precio de venta €28,31 Precio regular €31,45
Precio unitario