"Cuándo deja de salir pelo tras un trasplante de pelo" y "cuándo acaba el proceso del trasplante de pelo" son dos preguntas muy frecuentes cuando alguien se realiza un trasplante capilar.
Estas no son las únicas dudas que encuentro con frecuencia entre mis seguidores. Cuando empezamos la fase de recuperación de un injerto de pelo surgen muchas preguntas y creo que es muy importante dar una respuesta bien argumentada. Por eso he recopilado las preguntas más frecuentes que veo y te voy dejar varios vídeos de mi canal de youtube en los que respondo a esta pregunta desde distintas perspectivas.
En mi libro, Cuida tu pelo, encontraras toda mi experiencia de 20 años con el cabello y los 10 años dedicados al cuidado capilar y al trasplante de pelo. En él te doy herramientas para que te conviertas en un experto capilar.
¿CÓMO EVOLUCIONA EL TRASPLANTE CAPILAR EN EL TIEMPO?
- Primeros 15 días: desde que salimos hasta que caen las costras. Es una de las fases más complicadas y donde más cuidado hay que llevar.
- 15 días a los 2 meses: en esta etapa iremos viendo como nuestro cabello sufre el shock loss y parte del cabello trasplantado se va a caer. Incluso puede que el nativo.
- 2 a los 5 meses: la llamada fase desierto. o fase de fé. Notaremos poco cambio en nuestro injerto. Pero nuestro pelo veremos que crece a ritmo normal.
- A partir de los 5 meses hasta los 12 meses: Poco a poco iremos viendo como nuestro cabello crece y poco a poco veremos el resultado final. Todo esto dependerá de tu caso, de la medicación y de si se ha realizado una buena cirugía.
¿CUÁNTO DURA EL PROCESO DEL TRASPLANTE CAPILAR?
El proceso del trasplante capilar está bien definido en tiempos pero cada usuario recorre el camino a distinta velocidad.
- Zona frontal y media: 12 meses dura el proceso completo y debemos esperar este tiempo para valorar si nuestro trasplante capilar ha salido bien.
- Zona de coronilla: Unos 18 meses para valorar si es un buen injerto o no.
TENGO MÁS PELO EN UNA ENTRADA QUE EN OTRA, ¿ES NORMAL?
Si, esto ocurre porque el pelo se estresa y se cae. Pero no va por zonas sino por el pelo. El ritmo de crecimiento también es aleatorio, siendo normal que veamos más pelo en un zona que otra.
¿QUÉ ES EL SHOCK LOSS?
Tanto el extraer el pelo como el uso de anestesia provoca un estrés en el pelo que hace que se caiga. Puede caer con las costras o a partir de los 15 días de la cirugía. Es frecuente que ocurra de un día para otro y en gran cantidad. No te preocupes.
LLEVO 4 O 5 MESES Y SIGO SIN PELO. ¿POR QUÉ?
Entre los 2 y los 5 meses es normal ver pocos cambios en nuestro pelo. Incluso puede que la zona esté roja. Es la fase conocida como fase de fe y es cuando más paciencia tenemos que tener.
SE ME HA CAÍDO TODO EL PELO, ¿ME DEBO DE PREOCUPAR?
Sufrí esto en mi primera operación y lo pasé muy mal. Parecía que me habían puesto 4 pelos a precio de oro. Pero tuve paciencia y al final el pelo salió. Es lo que te recomiendo. No te preocupes, por muy calvo que estés, el pelo suele salir.
TENGO MENOS DENSIDAD EN UNA ZONA Y NO SÉ POR QUÉ
Es debido al estrés de la operación. Lo importante es acabar el año con una buena supervivencia del trasplante capilar.
¿Qué es la supervivencia del pelo?
Es el porcentaje que se maneja en el ámbito médico para hablar de pelos que luego salen tras la cirugía. Por ejemplo, en la zona frontal la mayoría de doctores hablan de una supervivencia de entre el 85% y el 95% del cabello implantado. En la coronilla es de entre un 60% y un 65% de supervivencia.
MI EXPERIENCIA CON DOS TRASPLANTES CAPILARES
Mis experiencias fueron muy distintas. Y, por suerte, parte de ellas está documentada en los vídeos de mi canal. Espero que te sirvan para traer paz y tranquilidad a tu proceso.