A lo largo de mi carrera como barbero, y ahora como divulgador capilar, me han preguntado muchas veces, principalmente gente con caída de pelo, si raparse la cabeza les ayudaría a solucionar ese problema capilar.
Raparse la cabeza es una decisión que muchas personas consideran, ya sea por estética, comodidad o como solución a problemas capilares. Pero, ¿realmente ayuda a fortalecer el cabello? Vamos a ver los beneficios y limitaciones de raparse, basándonos en evidencia científica y experiencias comunes.
¿RAPARSE ESTIMULA EL CRECIMIENTO DEL PELO?
Existe la creencia de que raparse la cabeza puede hacer que el cabello crezca más fuerte y rápido, o que incluso se pueda curar una alopecia. Sin embargo, los estudios dejan claro que el ritmo de crecimiento y el grosor del cabello están determinados por factores genéticos y hormonales. Por lo tanto, raparse no altera la estructura del folículo piloso ni acelera el ciclo de crecimiento de nuestro pelo.
BENEFICIOS REALES DE RAPARSE
Aunque raparse no modifica la forma del cabello, puede ofrecer ciertos beneficios:
- Eliminación de cabello dañado: si tu pelo ha sufrido daños por tratamientos químicos o calor excesivo, raparlo puede ser una forma de eliminar las partes más afectadas y permitir un crecimiento saludable desde la raíz. Básicamente, cortar por lo sano.
- Facilidad de mantenimiento: un cuero cabelludo rapado requiere menos cuidados diarios, lo que puede ser conveniente para quienes buscan una rutina de cuidado capilar más sencilla.
- Cambio de imagen: adoptar un look rapado puede ser una declaración de estilo y confianza, y puede ayudar a redefinir tu imagen personal.
ANTES DE RAPARTE LA CABEZA
Antes de tomar esta decisión, ten en cuenta:
- Forma del cráneo y rasgos faciales: el look rapado resalta la forma de la cabeza y las facciones, por lo que es importante considerar si te sentirás cómodo con esta apariencia.
- Condiciones del cuero cabelludo: si tienes afecciones como psoriasis o dermatitis, consulta con un dermatólogo antes de raparte, ya que la exposición directa del cuero cabelludo puede requerir cuidados adicionales.
- Protección solar: un cuero cabelludo expuesto es más susceptible a los daños solares, por lo que deberás aplicar protector solar o usar sombreros para protegerte.
EJEMPLOS
Caso 1:
Tenemos el cabello normal y queremos estimular su crecimiento o aumentar el grosor. ¿Serviría de algo raparnos o dejar nuestro pelo corto? La respuesta es no.
Caso 2:
Tenemos problemas de miniaturización debido a la alopecia androgenética y queremos revertir esa caída. ¿Serviría de algo raparnos o dejar nuestro pelo corto? La respuesta vuelve a ser no.
¿Por qué no funciona el rapado cuando tenemos AGA? Realmente la raíz de tu problema de caída es el exceso de DHT y raparte no elimina ese exceso, ni la sensibilidad de tus folículos a ella. Solo estás cortando los folículos, es decir, el cuerpo de tu pelo.
Caso 3:
Si hemos tenido un problema en nuestro pelo y este se ha visto afectado. Por ejemplo un tratamiento, un daño físico o ambiental, cortar las puntas o raparlo puede hacer que poco a poco vuelva a sus condiciones fisiológicas normales. Pero recuerda, estamos cortando la parte externa y no llegamos al bulbo del cabello.
CONCLUSIÓN
Raparse la cabeza no fortalece el cabello en sí, pero puede ser una opción válida para eliminar cabello dañado y simplificar el cuidado capilar. Si estás considerando esta opción, evalúa los pros y contras en función de tus necesidades y estilo de vida. Para fortalecer el cabello sin raparlo, existen múltiples tratamientos y hábitos que pueden ayudarte a lograr una melena saludable y fuerte.