Skip to content

¿Cómo regular la grasa del cuero cabelludo?

¿Cómo regular la grasa del cuero cabelludo? - Los Consejos de Michael

Si tu cuero cabelludo sufre de grasa, tienes que saber que este es uno de los problemas más comunes en una persona que sufre de alopecia androgénica.

¿Cómo sé si sufro de grasa o hiperseborrea?

La manera de identificar si tienes grasa en tu cuero cabelludo es notar que tu cabello está muy graso a las pocas horas de lavarlo (entre 3 y 6 horas).

Si tu cabello, por norma general, no tiene volumen por culpa de la grasa y presenta un aspecto muy brillante, un tacto aceitoso y el pelo puede que no tenga fuerza o se aplaste, entonces tienes el cuero cabelludo graso. También notarás cómo tu piel brilla más de lo normal.

¿Por qué se produce hiperseborrea?

En la piel tenemos lo que se conoce como glándulas sebáceas. Estas se encargan de segregar sebo, que es necesario para la piel y el pelo, pero en su justa medida. En una persona normal el sebo hidrata y nutre el cuero cabelludo y el pelo.

Por norma general, estas glándulas segregarán una dosis normal de sebo pero, en determinadas ocasiones, estas glándulas están sobre-reactivas y segregan más sebo de lo que deben.

¿Qué factores favorecen que tengas más grasa?

  • Una incorrecta alimentación puede provocar que padezcas o agraves la aparición de la grasa. Si ingieres muchos alimentos ultraprocesados, con harinas refinadas, aceites vegetales, exceso de carbohidratos o alimentos pro-inflamatorios, puede que notes que tienes más grasa. Para evitar esto es necesario que hagas una correcta alimentación con alta cantidad de alimentos ricos en nutrientes necesarios para tu cuerpo.
  • Los altos niveles de estrés pueden hace que padezcas caída de pelo, caspa y grasa. Por eso debes intentar reducir, en la medida posible, tus niveles de estrés con técnicas de relajación y/o tomándote la vida con más calma. Dentro de lo que se pueda, claro.
  • Problemas hormonales. En ciertas etapas de tu vida puedes padecer de exceso de grasa por culpa de esto. 
  • Algunos medicamentos pueden afectar a tu producción de grasa. 
  • Usar un champú no adecuado a tu cuero cabelludo. Algunos champús te pueden provocar una reacción por los ingredientes que lleva y que te provoquen algún trastorno en la piel. Esto no siempre significa que ese champú sea malo, si no que algunos de los componentes que lleva no te vienen bien para tu piel.
  • Abusar de los lavados. Mucha gente que padece hiperseborrea decide lavarse cada pocas horas para eliminar el exceso de grasa. Según mi experiencia, con tanto lavado la piel se desequilibra  y produce más sebo, por lo que enseguida vuelve a estar grasa. Lo más indicado es normalizar el lavado y dejar que el cuero cabelludo se vuelva a equilibrar por sí mismo.

Tips para evitar la aparición del exceso de grasa

  • Usar agua fría siempre. Lo he dicho muchas veces: es mejor no usar agua caliente en el lavado de tu cabello.
  • Evitar al máximo el uso de secadores y planchas. Esto no significa que no podamos usarlos, sí que podemos, pero su uso estará más controlado, y siempre sin aplicar toda la potencia del secador o plancha. Yo, cuando tengo un cliente con grasa, suelo usar el secador en la potencia más baja de calor para no aplicar demasiado.
  • No usar productos de peinado en base de aceite o de mala calidad. Lo ideal es usar productos de buena calidad y en base de agua.
  • No masajear el cuero cabelludo, frotar suele ser mejor.
  • Si aplicas productos de hidratación o nutrición, hazlo solo en tu pelo sin que toque en exceso tu cuero cabelludo. 
  • Te dejo aquí debajo un post sobre la frecuencia de lavado y otro sobre la hidratación del cabello.
 

 

¿Cómo tratar la hiperseborrea?

Para tratar la grasa te voy a recomendar lo siguiente:

  • Un champú antigrasa, que ayude a regular el exceso de grasa del cuero cabelludo. Se puede usar dos veces a la semana.
  • Ketoconazol. Champú fungicida para regular la microbiota del cuero cabelludo (malasezzias). 1 o 2 veces a la semana. 
  • Un champú anticaída o un uso frecuente para el resto de días.
  • Aceites esenciales como el de limón o menta pueden ser una excelente opción para añadir a nuestro champú. Gracias a su poder antiséptico, ayudará a controlar la grasa.
 

 

Conclusión

Sufrir de grasa es algo muy normal en una persona con alopecia androgénica. Es una dolencia más complicada pero que se puede mejorar considerablemente si modificamos nuestros hábitos diarios y de salud.

Te dejar un vídeo con recomendaciones de champús para la grasa. Recuerda hacer un buen ritual y sobre todo controlar todos los factores antes mencionados.

¡Únete a nuestra newsletter!

Y consigue un 10% de descuento.

¡UPS...!

Hemos estado unos días con problemas en la web pero

YA HEMOS VUELTO

Te traemos un descuentazo del 20%

en TODA* la tienda con el código VACACIONES

*Excepto productos y/o packs con la marca Vipelin. Hasta el 31/08/2024

¡UPS...!

Hemos estado unos días con problemas en la web pero

YA HEMOS VUELTO

Te traemos un descuentazo del 20% en TODA* la tienda con el código VACACIONES

*Excepto productos y/o packs con la marca Vipelin. Hasta el 31/08/2024

¡YA ESTÁN AQUÍ!

Después de muchos meses de investigación, formulación y pruebas… Por fin hemos lanzado nuestro primer complemento anticaída natural.

OFERTA DE LANZAMIENTO 2X1

Compra 1 unidad y te regalamos otra unidad.

Válido para la compra de 3 unidades

+ 3 unidades de regalo.

Hasta el viernes 26/07/2024

¡YA ESTÁN AQUÍ!

Después de muchos meses de investigación, formulación y pruebas… Por fin hemos lanzado nuestro primer complemento anticaída natural.

OFERTA DE LANZAMIENTO 2X1

Compra 1 unidad y te regalamos otra unidad.

Válido para la compra de 3 unidades + 3 unidades de regalo.

Hasta el viernes 26/07/2024

black Week 2023

¡Hemos ampliado los descuentos del Black Friday hasta el 30 de noviembre!

OBTÉN UN 15% DE DESCUENTO EN TODA LA TIENDA

con el código

BM23*

*Cupón válido solo 29 y 30 de noviembre de 2023. No válido en combinación con otros cupones.